La Innovación
En Fundación Telefónica queremos descubrir qué ocurrió en aquel lugar de la cala Montjoi para que un grupo de cocineros, liderados por Ferran Adrià, revolucionaran la gastronomía. Esto es La Innovación, donde se audita el proceso creativo.

‘Comer conocimiento’, en el Festival de Cine de San Sebastián
El documental, en el que se narra cómo era el proceso creativo de Ferran Adrià y todo su equipo en elBulli, formará parte de la sección Culinary Cinema: Cine y Gastronomía en la 63ª edición del Festival de San Sebastián.

Suma y sigue: un Laus, un Webby y ahora un Fundacom
La web de la exposición ‘Ferran Adrià. Auditando el proceso creativo’ sigue recibiendo premios. Al Laus de bronce y la mención honorífica de los Webby, otorgados en 2015, se suma ahora el premio Fundacom a la Mejor Página Web y Blog.

¿Quieres montar elBulli en tu colegio?
Ferran Adrià revolucionó el mundo de la gastronomía con una fórmula propia de innovación y creatividad. Su receta se puede aplicar también a la Educación: la guía didáctica ‘Manos a la obra’ da las claves para llevar el método creativo del chef catalán a las aulas. Descárgatela aquí.

Últimos días para visitar la Expo ‘Ferran Adrià. Auditando el proceso creativo’
Después de casi cinco meses, la Expo llega a su última semana en el Espacio Fundación Telefónica. Pero aún tienes tiempo hasta el domingo 8 de marzo ¡No pierdas tu oportunidad y ven al Espacio Fundación Telefónica’

Nueve secretos creativos de Ferran Adrià que puedes aplicar en tu empresa
La historia del tesoro más buscado de elBulli es similar al relato de La carta robada de Poe. Todos buscaban una misiva que no veían porque el sobre que la contenía estaba en el lugar más destacado.

Ferran Adrià: “No hay que ser obsesivo con la creatividad”
¿Qué es la creatividad? ¿La creatividad se puede medir? ¿Hay una burbuja de la creatividad? ¿Cómo se supera un bloqueo creativo? ¿La creatividad es innata? El cocinero Ferran Adrià, el publicista Toni Segarra y el escritor Lorenzo Silva debaten sobre procesos creativos

El punto de elBULLIción: Newton, Adrià y la manzana
Los viñetistas Gallego&Rey nos cuentan cómo trabajan y abordan el tema de la innovación y la creatividad en su día a día en su visita a la Expo ‘Ferran Adrià. Auditando el proceso creativo’.

Twitter-entrevista con Adrià: “La vida no son respuestas, son preguntas”
La Twitter-entrevista #PreguntaAFerran se convirtió en Trending Topic a los pocos minutos de comenzar en tuitencuentro. Lee lo más destacado del encuentro en este Storify #PreguntaAFerran.

Auditoria creativa: cuando un mono pela un plátano ¿cocina?
Para el proyecto de la exposición ‘Ferran Adrià. Auditando el proceso creativo’, nos pareció que debíamos trasladar a la nueva web de la Expo los retos que Adrià lanzaba a su equipo en elBulli mientras trabajaban y al público en sus conferencias. Éste ha sido nuestro particular proceso creativo.
“La creatividad es como el humor”
Decía John Cleese, guionista y actor de Monty Python, que la creatividad no puede ser descifrada como si fuese una máquina a la que abren las tripas. “Es como la música de Mozart o la pintura de Van Gogh”. Algo más allá de un método.

No existe el lugar perfecto para crear
En “Aire, luz y tiempo y espacio”, uno de sus más famosos poemas, Charles Bukowski arremete contra quienes creen que se necesita un espacio y un tiempo adecuados para crear.

Ferran Adrià: “La vanguardia no es negocio”
Más allá de las calles cotidianas, por esas perpendiculares que nunca tomas, la ciudad guarda paisajes inéditos, escenas inimaginables. Es ahí donde reside la creatividad. En ese desvío incierto que tomó Ferran Adrià.

El método del embudo de elBulli
En el origen no hay imposibles. La única demarcación, en todo caso, se establece en lo que no es ‘realista’. La locura no lleva a ningún lado. Pero en lo que hoy es imposible hay viabilidad. Un helado caliente rompe los esquemas de la lógica. Nadie sabe cómo hacerlo… hasta que se halla la fórmula.

Renzo Garibaldi: “Todo lo que nazca de ti es creativo”
Cada persona tiene una reacción distinta a las mismas imágenes. Esa reacción es la creatividad para Renzo Garibaldi, propietario de Osso, una carnicería y salumería en Perú.
Cuando el éxito creativo dura un salto
Fosbury resultó vencedor en las Olimpiadas de México de 1968 y su forma de saltar se popularizó entre los atletas. La burla de lo desconocido dio paso a la capitalización de la innovación.

La campaña del “pollo” tridimensional
Lo repite Ferran Adrià desde que arrancó este proyecto: “Hay que montar un pollo tridimensional”. Un pollo inspirador, un pollo que se salga del molde, un pollo que le sirva a todo el mundo, un pollo divertido y útil, el padre de todos los pollos creativos.

Ferran Adrià: “El poder activador es mi obsesión”
Decía el periodista austriaco Stefan Zweig que, de todos los misterios del universo, ninguno es más profundo que el de la creación. El enigma ha sido tan perseguido como el santo grial. Pero ninguno de los personajes que dejaron su nombre para siempre en la historia universal de la creatividad se paró a observar, deconstruir y analizar qué hacía que su trabajo fuera extraordinario. Y, si lo hizo, jamás lo contó al mundo.