Día: Martes 8, 15, 22 y 29 de septiembre
Hora: 7:00 pm a 9:00 pm
A cargo de: Kiko Mayorga, Leo Camacho y Jesús Morate
VACANTES AGOTADAS
Taller: Hazlo tú mismo, Innovación educativa a través de TICS y Nuevos Medios.
En este taller se analizó el papel y la importancia de la tecnología como herramienta para la innovación educativa en contextos formales, entendiendo la tecnología como una manera desde la cual poder generar nuevas experiencias, reflexionar en torno a cómo éstas afectan nuestra cotidianidad, generar empoderamiento y equidad social, desarrollar el pensamiento crítico o ayudar a formar ciudadanos que puedan aportar soluciones a los problemas que acontecen en la actualidad.
En este sentido las TIC’s y los nuevos medios vinculados al arte contemporáneo y la creatividad, son un espacio educativo que pretenden situar al estudiante como centro del sistema educativo.
- ¿Cuánto dura el curso?
Son cuatro sesiones, los martes 8 al 29 de septiembre de 7 pm a 9 pm. Es imprescindible acudir a todas las sesiones para obtener la constancia de participación. - ¿A quién va dirigido?
A profesionales de la educación como docentes, maestros/as, profesores/as de los últimos cursos de primaria, secundaria y educación superior, así como estudiantes de educación, pedagogía y magisterio. - ¿Quiénes están a cargo del taller?
Nos acompañan reconocidos expertos investigadores en arte y nuevas tecnologías que provienen del campo de la ingeniería electrónica y la educación:
– Kiko Mayorga: Artista y gestor cultural El Galpón Espacio.
– Leonardo Camacho: Ingeniero Electrónico egresado de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Músico autodidacta, Artista Digital y Emprendedor. Fundador de Ámbar Labs, empresa dedicada a la producción y promoción de proyectos educativos, artísticos y comerciales que involucran la fusión entre el arte y la tecnología. Músico de diversos estilos e instrumentos, y creador de instrumentos musicales digitales.
– Jesús Morate: Artista educador, investiga las posibilidades didácticas del arte contemporáneo y de la cultura visual como estrategia educativa. Es licenciado en Bellas Artes y doctorando en Creatividad Aplicada por la Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado como educador y gestor cultural en diversos espacios de la educación formal y no formal como el Centro Cultural de España, en la ENSABAP o la UTEC, así como en contextos comunitarios. En la actualidad es encargado del Programa Educativo de Espacio Fundación Telefónica y miembro del colectivo Pedagogías Invisibles Lima.