DESCARGA GRATUITA
PRESENTACIÓN
Objetivo: El objetivo de esta guía es promover e impulsar la transformación de los centros educativos entendiendo estos como un gran ecosistema y haciendo una traducción de la metodología Sapiens desarrollada en elBulliLab a la Educación.
Vinculación con elBulli: Ferran Adrià y su equipo han estado y siguen estando a la vanguardia de la innovación y la creatividad. Esta trayectoria de éxito se asienta en una serie de principios y procesos que tienen como base replantearse el statu quo de todo y ser creativos a partir de la comprensión profunda de aquello que quiero transformar y todos los procesos que lo componen, la generosidad y la eficiencia. Esta guía conecta con elBulli en tanto que acerca todo este conocimiento a los procesos pedagógicos, educativos y de gestión y comunicación de los centros e instituciones educativas.
A quién va dirigida: a equipos directivos, docentes con ganas de cambiar, gestores y líderes educativos, agrupaciones de centros y en general a cualquier persona, grupo, organización o entidad que esté interesada en la innovación educativa. A cualquiera que piense que la creatividad y la innovación son las palancas que nos hacen progresar como sociedad y como individuos.
Cómo utilizarla: esta guía puede utilizarse tanto como un manual o tutorial para generar e implementar un plan de transformación de centros e instituciones educativas como un material de consulta e inspiración. Tiene además un potente material complementario que facilita la reflexión, la eficiencia y la creatividad en los distintos pasos del proceso y conecta con el resto de materiales de la colección con la idea de generar entre todos una red creativa de inteligencia colectiva.
CONTENIDOS
Bloque 1: Presentación
En esta sección abordamos el viaje desde el cambio hacia la transformación y anotamos las características que esta transformación que entendemos necesaria debe tener:
- Sistémica
- Participativa
- Disruptiva
- Viable
- Eficiente
- Ética
A partir de este planteamiento explicamos a quién se dirige, conectamos con elBulli y damos las pautas de uso para poder sacarle el mayor partido a los materiales. Se hace finalmente una pequeña reflexión sobre la personalidad creativa que después tendrá su continuidad en los materiales de Genoma de Centro.
Bloque 2: Qué debemos saber
En este bloque se plantean algunos aspectos que han sido claves para la innovación sostenida de elBulli y que entendemos que aportarán un alto valor añadido a la creatividad y eficiencia en los centros educativos.
- El valor del orden y la eficiencia en donde analizamos la necesidad de:
- Consensuar el léxico de los conceptos y procesos con los que trabajamos
- Plantear un modelo de seguimiento y evaluación de nuestros proyectos,
- Organizar fórmulas y sistemas para documentar el proceso y el resultado poniendo especial interés en:
- El porfolio creativo
- Las ideas de futuro y las ideas que han fracasado
- El documento de línea pedagógica
- El manual de operaciones y procesos del Centro
- El Equipo de I+C (Innovación y Creatividad) En este punto se plantea la necesidad de organizar y planificar tiempos, espacios y personas orientadas a pensar, reflexionar y ejecutar innovación educativa.
- El Ecosistema Educativo, donde reflexionaremos sobre este concepto y veremos los distintos sistemas que conforman y se desarrollan en un Centro Educativo:
- Conceptualización
- Administración y gestión
- Organización
- Comunicación y Marketing
- Pedagógico
- Experiencial
Bloque 3: Proceso de transformación
En este bloque planteamos el viaje a realizar si queremos diseñar e implementar un plan de transformación en nuestro centro. Para cada una de las fases se plantean los siguientes puntos:
- Qué es
- Qué objetivo tiene
- Quién es el responsable
- Quién lo hace
- Cuánto tiempo se necesita
- Entregable final
- Cómo lo hacemos
A partir de esta estructura, el proceso que se ha conformado a partir del modelo Sapiens, de lo que aprendimos de elBulli y de la conexión de todo esto con la innovación educativa, es: