De los errores también podemos aprender. No proyectarse el vídeo en el momento de la presentación nos dejo huérfanas, pero rápidamente reaccionamos y nos dimos cuenta que eso también pasa en las aulas, en la escuela, en los nuevos proyectos. Muchos de vosotros os acercasteis y nos ofrecisteis vuestro apoyo. Un agradecimiento a todos vosotros. No todo sale a la primera. Hay que buscar cómo se resuelve esta situación y ofrecer las segundas oportunidades. Los docentes en este aspecto no siempre las solemos aplicar. Una lección para no olvidar.
Ayer vivimos una experiencia única e irrepetible.
Nuestro agradecimiento a todas las personas que habéis hecho posible.
Unas en Madrid y el resto del equipo I+C de La Salle Comtal en Barcelona sentimos unas emociones indescriptibles.
Poder encontrarnos y conversar con los compañeros de otros centros y conocer sus proyectos y sus experiencias nos genera un estado de satisfacción.
Las presentaciones ponen de manifiesto que, en cualquier zona de nuestro territorio, hay docentes que luchan codo a codo para ofrecer una educación creativa y proponen nuevos caminos donde innovar. No todos los centros participantes somos iguales, ni todos los proyectos.
Buscando una similitud nos recordasteis a una cesta repleta de frutas variadas. Unas grandes, unas medianas y otras pequeñas, unas al punto, unas maduras y otras que necesitan un reposo y estarán maduras.
Escoger una fruta entre tanta variedad es una tarea difícil. No sabría cuál escoger. Todas tienen vitaminas y sabor.
¿No sería fantástico hacer macedonia?
“Sería estupendo crear una escuela construida con todos estos proyectos como base” Ferran Adrià
Después de degustar y saborear esta experiencia ya no asociamos dos nombres propios, Telefónica, a una empresa de comunicación ni, a Adrià, como cocinero galáctico. Ahora, los asociamos a nuestro espacio, a nuestros alumnos, a una nueva metodología de aprendizaje y a una experiencia única e irrepetible.
GRACIAS A TODOS LOS 18 RETOS, A ESCUELAS CREATIVAS Y A LA ORGANIZACIÓN.