¡Nuestro proyecto REVER a vuestra disposición!
Tras una semana ultimando detalles, ayer presentamos la documentación requerida para optar a los premios de Escuelas Creativas en la modalidad Centro personalizada.
Tras una semana ultimando detalles, ayer presentamos la documentación requerida para optar a los premios de Escuelas Creativas en la modalidad Centro personalizada.
Madrid ha sido un Punto y Seguido, no un final.
Tras un fin de semana intenso en el que trabajamos en el desarrollo del porfolio creativo, tratamos de cerrar durante la semana esta fase correspondiente a la planificación.
Semana de intenso trabajo, máxime teniendo en cuenta que el tiempo disponible es cada vez menor y las tareas parecen multiplicarse.
El día 5 de Mayo recibimos la visita de Javier Bronchalo, que se acercaba a nuestro centro para conocer in situ el desarrollo del proyecto de Escuelas Creativas, fue una visita muy productiva en la que pudimos intercambiar un montón de opiniones y recibir muchos ánimos.
Durante la primera semana de Mayo terminamos de reconstruir la historia de nuestro centro y la plasmamos en lo que hemos dado por llamar “30 años de historia en una pared”. Durante la mañana del día 4, profesores y alumnos trabajamos conjunta e intensamente para tener lista nuestra historia, la historia que todos y cada uno de los que hemos ido pasando por el IES Las Salinas hemos ido construyendo pasito a pasito
Ya desde un principio, y debemos remontarnos a nuestra inscripción en el proyecto de Escuelas Creativas, habíamos iniciado la tarea de FOCALIZAR, de tomar conciencia de hacia dónde queríamos orientar nuestros esfuerzos, tiempo y recursos en relación con el proceso de transformación del IES Las Salinas. Aquí os dejamos unas imágenes del documento que hemos […]
Sin haber acabado de rematar los trabajos de las semanas anteriores pero sin perderlos de vista, nos hemos sumergido durante esta última semana y media en la ilusionante misión de conocer con mayor profundidad el ecosistema donde habitualmente nos desenvolvemos. Que importante es conocer a fondo cada uno de los sistemas que conforman nuestro centro y ver las estrechas relaciones que existen entre ellos y que hacen que este funcione como un todo. Cualquier disfunción en cualquiera de ellos, hace que el ecosistema se resienta; como ocurre en la naturaleza, hay que mantener un equilibrio entre las partes para que el todo funcione correctamente.
Continuamos escudriñando la historia de nuestro centro y cada vez vamos conociendo más detalles de la misma. Esta semana lo hemos empezado a hacer en la documentación del centro (PGA, memorias finales…) y vamos obteniendo algunos datos muy interesantes que esperamos incorporar al documento final.
Esta semana nos hemos metido de lleno a conocer la historia de nuestro centro y nos hemos dado cuenta de que apenas conocemos nada de ella. El notable crecimiento demográfico experimentado por Laguna de Duero desde el año 1987, año de creación del centro, hasta la actualidad, donde casi se ha triplicado, ha marcado sin duda el devenir de nuestro centro.