Preguntas frecuentes

La metodología de Ferran Adrià llega a la educación. El objetivo de esta iniciativa de Fundación Telefónica y el cocinero catalán es aplicar la metodología de elBulli al ámbito educativo para transformar la forma de enseñar y aprender, a través de la creatividad. Consulta aquí las preguntas más frecuentes.

1. Los contenidos y materiales curriculares, ¿están destinados a algún área o materia concreta?

Los materiales no son curriculares ni están orientados a ninguna materia específica. En el caso de los materiales para alumnos y docentes están pensados para ayudarles a trabajar desde y con la creatividad. En el caso de los equipos directivos, la idea es que estos materiales les “acompañen” en la reflexión sobre la necesidad de innovación y les ayuden a diseñar y poner en marcha un proyecto de transformación educativa.

2. ¿Este proyecto tiene que ver con cocina y gastronomía?

Este proyecto no tiene relación con cocina y gastronomía. Escuelas Creativas está destinado a docentes y centros educativos interesados en aplicar la metodología de creatividad e innovación de Ferran Adrià en sus aulas y escuelas.

3. ¿De qué materiales puedo disponer gracias a este proyecto? ¿Hay que pagar algo?

Los materiales son gratuitos y abiertos. Hay materiales para centros (equipos directivos) y para docentes. Los materiales y guías – tanto para docentes como para centros- estarán disponibles en la web a partir de enero de 2017.

4. ¿Pueden participar en el proyecto universidades, empresas u otros organismos?

Esta primera fase del proyecto Escuelas Creativas está dirigida a la enseñanza reglada no universitaria en España. Los materiales que se entregarán a docentes y centros están diseñados para educación reglada preuniversitaria y en consecuencia se han pensado para ellos. En cualquier caso los materiales están a disposición de toda la comunidad educativa.

5. ¿A qué etapas educativas va dirigido?

Los materiales dirigidos a centros están orientados a centros educativos de cualquier etapa preuniversitaria. Y los materiales para docentes están pensados para ser utilizados en las aulas por docentes de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.